
Se estima que antes del 15 de diciembre de este año, la Asamblea Nacional (AN) apruebe la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT), según informó este miércoles la Subcomisión de Asuntos Laborales, Gremiales y Sindicales de la AN, Francisco Torrealba.
La temperatura global podría subir 4ºC para mediados de la década del 2050 si no se frena el crecimiento de las emisiones de gases con efecto invernadero.
Ésta es la conclusión de un estudio llevado a cabo por el Centro Hadley, uno de los institutos más prestigioso del Reino Unido que evalúa el progreso del cambio climático
Un incremento de 4ºC para mediados de los '50 generará aumentos de 10ºC o más en algunas regiones del mundo como el Ártico o África.
Asimismo, puede significar una severa disminución de las lluvias en algunas áreas, inundaciones en otras y la desaparición de más de la mitad de las especies de plantas y animales.
Escenario evitable
Una de las razones de esta aceleración del calentamiento global es la nueva evidencia hallada por los científicos sobre el impacto de los ciclos de carbono
Por ejemplo, si ciertas zonas de la selva amazónica desaparecen como consecuencia de una sequía, quedarán al descubierto mayores extensiones de suelo, que liberarían carbono de la materia orgánica previamente cubierta.
Así, se amplifica la cantidad de dióxido de carbono que va a parar a la atmósfera y por lo tanto aumenta el calentamiento global.
Sin embargo, los expertos que elaboraron el estudio enfatizaron que este escenario catastrófico puede evitarse si se recortan rápidamente las emisiones de gases con efecto invernadero, reseño esté lunes la BBC Mundo.
|
El presidente Chávez dio inicio a Aló Presidente desde el Salón Ayacucho, dando la bienvenida al nuevo año escolar que comienza el 16 de septiembre.
Chávez llamó a empezar con energía el año escolar y a defender la Ley Orgánica de Educación y consideró que las burguesías le tienen miedo a la democracia a través de la educación y que "no son venezolanos" aunque hayan nacido en Venezuela, "por que no les duele esta patria".
Para contrarrestar la intención del Gobierno de introducir la política dentro de los planteles educativos a través de las patrullas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el dirigente de Primero Justicia Julio Borges hizo un llamado a los padres y representantes a acudir a las escuelas y centros educativos con sus hijos.
Borges califica esta fecha como una prueba de fuego, porque la recién aprobada Ley Orgánica de Educación deja una discrecionalidad en las profundas deficiencias que sufre el sistema educativo venezolano, como la obtención de cupos dentro de los planteles educativos, la seguridad en las cercanías de las escuelas, la calidad de los educadores y la deserción escolar,
en apoyo a la Revolución bolivariana y a su dirigente Hugo Chávez Frías, para contrarrestar la campaña de violencia impulsada por la oposición. El dirigente Darío Vivas señaló que marcharán al centro de la ciudad.
Anticiparse y vislumbrar los aspectos legales que.
presenta diariamente su organizacion, son la especialidad de
SCL-Consultores,
mediante las herramientas y estrategias adecuadas.
Actuamos en situaciones de incertidumbre, a
través de las competencias globales y potenciales, solucionando con rapidez y eficacia las situaciones que se presenten